Circular de la DGT a los titulares de vehículos con una antigüedad superior a 10 años



                                          Artículo del Boletín del Mediador
 Circular del Consejo sobre la carta de la DGT a los titulares de vehículos con una antigüedad superior a 10 años                                   
El Consejo General ha enviado una circular a los presidentes de los colegios de mediadores de España para explicar que la Dirección General de Tráfico está remitiendo a los titulares de vehículos con una antigüedad superior a diez años una carta en el que les indica la información que sobre el estado de su vehículo figura en el Registro de Vehículos de la DGT. Está ocurriendo, según la nota, que 'la DGT no tiene constancia de que su vehículo esté asegurado. Compruebe que su vehículo está asegurado'. Puede ocurrir que haya algún vehículo sin seguro, aunque la mayoría de los casos sí que lo está. Ello está produciendo el lógico malestar entre los asegurados que reclaman a su mediador de seguros sobre la vigencia de sus seguro de automóvil. Esta actuación de la DGT, según ha podido conocer el Consejo, se ha hecho sin contar con el Consorcio de Compensación de Seguros, que es el organismo que gestiona el FIVA, en el cual las compañías aseguradoras vuelcan los datos de sus vehículos. La DGT tiene su propio 'FIVA' el cual no está contrastado ni actualizado con el que el Consorcio maneja y por ello se producen estas comunicaciones de no aseguramiento. La única solución es que el agente o corredor traslade a la entidad aseguradora la comunicación que haya recibido su asegurado de la DGT para que esta Entidad notifique al Consorcio esta incidencia, y así el Consorcio certifique a la DGT que ese asegurado está al corriente en su seguro del automóvil

Entradas populares de este blog

CONVENIOS ENTRE COMPAÑÍAS

NUEVA POLIZA SEGUROS PARA AGENCIAS INMOBILIARIAS

Zurich Seguros lanza un juego online para conmemorar su 130 aniversario en España