Seguros Personales
Cuando hablamos de seguros personales es evidente que nos
referimos a la cobertura de las necesidades
que puedan tener personas o familias, es decir aquellos que cubren los riesgos
que pueden afectar a la persona por fallecimiento, supervivencia (ahorro),
integridad corporal y enfermedad. En
definitiva si observamos son coberturas complementarías a la Seguridad Social,
pensemos en un fallecimiento o en la víctima de un accidente con secuela, en una
enfermedad o dolencia, son situaciones en que los Seguros de Personas ofrecen
soluciones complementarías a la Seguridad Social pues esta no dará cobertura
total a las propias necesidades de la persona o familia.
Una posible clasificación a partir de estos riesgos sería:
- Los Seguros de Fallecimiento también son conocidos como
Seguros de Vida Riesgo, son los que asociamos a los seguros de vida que en caso
de que el asegurado fallezca antes de la finalización del contrato se abone el
capital asegurado a los beneficiarios designados, en el supuesto que finalice
el contrato y la persona asegurada no haya fallecido, la aseguradora no tiene
que pagar ninguna contraprestación. Opcionalmente en este tipo de seguros se
puede incluir coberturas complementarías de invalidez o accidentes.
- Los Seguros de Supervivencia garantizan una contraprestación
a los beneficiarios que incluso y más habitual sea el propio asegurado por su
no fallecimiento en la finalización del contrato, estos son más conocidos por
el nombre de Seguros de Ahorro, que ante todo están pensados en garantizar el
ahorro futuro. Sirva de ejemplo, Plan de Previsión Asegurado (PPA), Plan
Individual de Ahorro Sistemático (PIAS), Seguros Individuales a Largo Plazo
(SIALP), Rentas Vitalicias, Unit Linked.
Los Seguros de Accidentes Personales son aquellos que la
aseguradora se compromete a indemnizar a la persona asegurada con una cantidad
económica, en el supuesto que la persona asegurada tenga un accidente. La
persona beneficiaria puede ser perfectamente el asegurado o el beneficiario
dependiendo si a consecuencia del accidente el asegurado fallece.
- Los Seguros de Salud hoy por hoy están entre los más
extendidos, son los llamados también Seguros Médicos, con una finalidad clara
de contratar una asistencia sanitaria en centros y doctores especialistas con
pruebas médicas, hospitalizaciones e intervenciones quirúrgicas.
- Los Seguros de Dependencia son quizás los menos conocidos
pero de mayor necesidad de cobertura que garantizan según contrato una
indemnización en caso de que la persona asegurada sufra un accidente o
enfermedad con secuelas físicas que le impidan llevar una vida normal y valerse
por sí misma. El abono puede ser bien por renta mensual o por capital único
abonado.
En definitiva los Seguros Personales proporcionan a cambio
de su contratación el beneficio de protección, prevención, estabilidad
económica y seguridad personal complementaría al sistema de la Seguridad Social.