Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2014

Reformas en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

La reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial fue aprobada en las Cortes el pasado 20 de Marzo. La nueva normativa entrará en vigor un mes después de que sea publicada en el BOE, previsiblemente antes del verano. La reforma es bastante amplia y afecta a varios aspectos del actual reglamento. Entre las novedades que afectan a tu circulación en coche, podemos destacar:   -        Se aumenta la velocidad máxima permitida en algunos tramos de autopistas y autovías a 130 km/h . En ciudad, se establecen zonas concretas limitadas a 20 o 30 km/h . -         Los detectores de radar serán prohibidos y su uso conllevará una multa de 200 € y 3 puntos del carnet de conducir. Se mantiene la prohibición de los inhibidores, sujetos a una multa de 6.000 € y la retirada de 6 puntos en el carnet. -         Se aumenta hasta 1.000 € la sanción para los conductores que dupliquen la ...

Los riesgos mundiales más probables son la disparidad de ingresos y los desastres naturales

Imagen
Le siguen el desempleo sistémico y el empleo precario de la juventud, el cambio climático y los ataques cibernéticos, según el Global Risk Report   Barcelona, 10 de marzo de 2014 Los riesgos más probables que destacan los expertos del Foro Económico Mundial en el Global Risk Report 2014 son la disparidad de ingresos, los grandes desastres naturales, el cambio climático y los ataques cibernéticos. Éstas son algunas de las conclusiones que se han expuesto hoy en la presentación por primera vez en España del Global Risk Report 2014 en un evento promovido por Zurich Seguros y la AmChamSpain (Cámara de Comercio de Estados Unidos en España).   La sesión ha estado introducida por el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legas, presentado por el Presidente de AmChamSpain, Jaime Malet. Además, el evento ha contado con un panel donde han participado: Beñat Bilbao-Osorio, Economista Senior del World Economic Forum, Steve Wilson, Dire...

¿Cómo debo reclamar ante mi aseguradora?

Basado en un Artículo de consejos de UNESPA (asociación Empresarial del Seguro) Siempre se trata de hacerlo bien, pero a veces no lo conseguimos. Si no estas de acuerdo con una decisión de tu aseguradora, puedes hacer lo siguiente: 1 .  Contacta con tu aseguradora y plantéale tu decisión de presentar una reclamación. Ellos te dirán si tienes que plantearla al Departamento de Atención al Cliente o al Defensor del Asegurado. La compañia deberá resolver tu reclamación en un plazo no superior a dos meses . La decisión que tome será siempre motivada y contendrá unas conclusiones claras, y deberán notificártela antes de 10 días desde que sea tomada. 2. Si sigues sin estar de acuerdo, puedes acudir a la Dirección General de Seguros y Fondos de pensiones presentando tu reclamación en la propia DGSyFP o también en cualquier oficina del Banco de España o de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores)    Si pinchas en el siguiente en...

Información del negocio de Zurich Seguros en España

Ser el referente mundial de seguros es algo que no se logra de la noche a la mañana. La satisfacción y el reconocimiento de millones de clientes en todo el mundo son nuestra mejor tarjeta de presentación. Zurich es una compañía líder en el mercado asegurador español, manteniendo una sólida posición financiera, de negocio y de solvencia. Ofrecemos una amplia selección de productos aseguradores tanto a nivel particular como de empresa, con el objetivo de cubrir las necesidades de nuestros más de 2.5 millones de clientes, cuando y donde de verdad lo necesitan. La unidad de negocio Corporate en España se ha consolidado como líder y referente en el seguro de Grandes Empresas, avalado por una historia de 10 años de excelentes resultados. Los niveles de crecimiento, retención y satisfacción de nuestros clientes en estos últimos 10 años corroboran nuestra estrategia de solidez técnica y financiera. La razón de nuestro éxito se asienta en considerar al cliente como centro de nuest...

Siete problemas que tienen las comunidades de vecinos y su solución

Artículo de ANA PALOMO TRIGO   Eroski Consumer La morosidad en las comunidades de propietarios españolas sigue creciendo a consecuencia de la crisis. Si en 2011 la deuda de los vecinos ascendía a 1.350 millones de euros, el año 2012 cerró con 1.600 millones de euros, según el Programa de Lucha contra la Morosidad en las Comunidades de Propietarios (PLCM). La morosidad se reparte entre las entidades financieras, que se han quedado con inmuebles a través de los desahucios, los promotores, los vecinos que, debido a su situación económica, no pueden hacer frente al abono de las cuotas y los propietarios que perdieron su vivienda y han dejado deudas pendientes. Pero, además de la morosidad, hay otros problemas que acucian a las comunidades de vecinos y que se detallan a continuación, así como sus soluciones. Las relaciones entre los vecinos en una comunidad de propietarios, a menudo, plantean choques de convivencia originados por la falta de entendimiento o por el desconocimien...